Presentan rehabilitación del Parque La Bombilla

Publicado el 14 Julio 2016
FOTO MIGUEL ÁNGEL MANCERA-REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA BOMBILLA (K).jpg
•   Se intervinieron 39 mil 607 metros cuadrados de este espacio emblemático del sur de la CDMX

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó la tercera etapa de rehabilitación del Parque La Bombilla y anunció la recuperación de las plazas Del Carmen y El San Jacinto, ubicadas en la delegación Álvaro Obregón.

En esta etapa fueron intervenidos 39 mil 607 metros cuadrados de este espacio emblemático al sur de la Ciudad de México.

"Esta es una zona que quedará para las fotografías de la Ciudad de México, con la belleza que tiene Álvaro Obregón y que tiene San Ángel, en especial en esta ocasión. Muchas gracias a todas y todos ustedes por su confianza, a todos los que siguen recuperando en la CDMX el espacio público", apuntó.

Con las obras de rehabilitación se mejoró la seguridad peatonal con la implementación de 16 cruces seguros a través de adecuaciones geométricas, señalamiento horizontal y vertical, reconfiguración de carriles, así como el ajuste en la operación de semáforos y ampliación de área de resguardo peatonal.

También se incluyeron 143 luminarias en el parque y en su entorno, 56 bancas, 60 árboles nuevos y siete fuentes en las rotondas.

Este espacio crea una conexión entre los nodos de transporte público y los principales puntos de afluencia peatonal, garantizando accesibilidad universal y contribuyendo a la consolidación de un corredor entre dos zonas emblemáticas de la ciudad: Coyoacán y San Ángel.

Con esta tercera etapa se concluye la intervención de este sitio emblemático de los capitalinos y se suma a los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México para rescatar zonas de alto valor patrimonial e histórico, bajo la premisa de generar espacio público de calidad que mejore la experiencia de ciudad de los que en ella convergen.

El mandatario capitalino afirmó que su administración avanza en la recuperación de espacios públicos, que actualmente puede disfrutar la ciudadanía, como las plazas Seminario, La Fundación y Lázaro Cárdenas, por ello continuarán con estas acciones que benefician a la población y embellecen a la capital del país.

Adelantó que pronto concluirá la recuperación en la plaza ubicada frente al Registro Civil de la Ciudad de México.

"Van a ver qué bonita va quedar la Plaza de la Identidad, en donde cuando llegamos nosotros había cerca de 120 comercios ambulantes en toda la plaza y era lo único que se veía", dijo.

Destacó la recuperación del entorno del mercado Melchor Múzquiz, con lo que se garantizó seguridad y convivencia en esta zona.

“Vamos a comprometernos a mejorar también todo lo que es el entorno, aprovechando esta recuperación del día de ayer del mercado Múzquiz. Y vamos a intervenir algunas de las fachadas de toda esta zona. Así que para todos los vecinos vamos a seguir trabajando. Hoy, esto es para la Ciudad de México”, agregó.

El coordinador general de la Autoridad del Espacio Público, Roberto Remes Tello de Meneses, expuso que la recuperación del espacio público ahora sale de la zona central de la ciudad y alcanza sitios como el Parque La Bombilla.

“Diseñemos estrategias entre el gobierno central y el delegacional que integren a la población y amplíen las posibilidades del espacio púbico”, subrayó.

La jefa delegacional en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres, destalló que el rescate integral del Parque La Bombilla permitió la modernización de los pisos y la iluminación y mantenimiento al monumento que alberga y la fuente central.

“Este parque se creó en 1934 y 82 años después lo vemos con una nueva cara. No hay obras públicas fáciles, pero cuando se conjuga el talento, la voluntad y el profesionalismo, se pueden lograr resultados como el que vemos el día de hoy”, sostuvo.

Asistieron los secretarios de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez; de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; de Turismo, Miguel Torruco Marqués, así como el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, vecinos de la zona e invitados especiales.